El 17 de noviembre por la fecha 4, Colombia visitó a Ecuador en Quito, donde el rendimiento no cambio para los cafeteros y donde los locales lograron una amplia ventaja en el primer tiempo con goles de Robert Arboleda, Ángel Mena, Michael Estrada y Xavier Arreaga, luego James Rodríguez descontó de penal, en el segundo tiempo Gonzalo Plata y Pervis Estupiñán sentencian la goleada 6-1, dejando a Colombia en la séptima casilla con 4 unidades. El 5 de septiembre, la selección viajó a Asunción para enfrentarse a Paraguay volviendo a igualar 1-1 con goles de Antonio Sanabria para adelantar a los Guaraníes pero con dominio de Colombia donde en el segundo tiempo Juan Guillermo Cuadrado igualaría por medio de un penal llegando a 10 unidades.
Días después por la segunda fecha, Colombia viajaría a Santiago para enfrentar a Chile empatando 2-2 donde Colombia comenzó ganando con gol de Jefferson Lerma, luego los locales dieron vuelta con goles de Arturo Vidal de penal y Alexis Sánchez, parecía que el local se quedaría con la victoria, cuando Radamel Falcao anotó para el empate final.
En octubre se reanudaron las Eliminatorias Mundialistas por segunda ocasión serán triples nuevamente con las fechas 11 (10), 5 (11) y la 12 donde la selección visitó a Uruguay en Montevideo el 7 de octubre donde la Tricolor saco un valioso empate sin goles 0-0 después de 20 años de no poder sacar puntos en Uruguay llegando a 14 unidades estando en la 5.º posición, luego recibió al líder de las eliminatorias, la selección de Brasil en Barranquilla donde en un intenso partido de ida y vuelta, la tricolor igualo sin goles 0-0 quitándole el invicto de victorias a Brasil y llegando a 15 unidades siguiendo en la 5.º posición.
4 Miguel Borja para sellar el empate agónico y salvar una unidad. Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Las Camisetas NBA Revolution 30 (Rev 30) son las más modernas del mercado. El secretario nacional del International Brigade Memorial Trust , Jim Jump, dijo: «Estamos encantados de que la camiseta destaque el sacrificio hecho por aquellos que se unieron a las Brigadas Internacionales, y estamos entusiasmados de que algunos de los ingresos de las camisetas nos permitan para trabajar con Clapton CFC en educación e iniciativas conmemorativas aqu’ed en el Reino Unido «.
El actual logo de la Federación Colombiana de Fútbol fue elaborado en 1971 por la diseñadora gráfica Rosalba Chiriví de Gélvez, graduada de la Universidad Nacional de Colombia. Hacia 1971 llegó el uniforme color naranja que evocaba la poderosa selección de los Países Bajos, subcampeona mundial en 1974 y 1978, camiseta naranja con la bandera nacional cruzada en el pecho, pantaloneta blanca y medias naranja, como saber si una camiseta de fútbol es original acompañada por una suplente blanca con la bandera nacional cruzada en el pecho.
Esto provocó una supuesta invasión del campo de juego por parte de los seguidores peruanos que se encontraban en el estadio. Una parte toda azul y la otra, dividida en los colores del arcoíris con dos franjas azul y morada debajo, para acabar en el blanco. A partir de 1997, Cataluña pasa a seleccionar solo jugadores que hayan nacido en la comunidad autónoma, o residido la mayor parte de su vida en ella.
Su peculiaridad es que, al incidir sobre ella la luz, crea efectos de color muy interesantes y sorprendentes. Para la Copa América 2015, el escudo conservó la estructura que diseñó Rosalba Chiriví de Gélvez, pero el color del balón y el nombre de la Federación fueron de color amarillo y el fondo de todo el logo, tradicionalmente blanco, varió a un azul oscuro. Rosalba Chiriví de Gélvez realizó 6 distintos logos para la Federación Colombiana de Fútbol.
Aquí hay más información sobre camisetasfutbolbaratas eche un vistazo a nuestra página web.