En la temporada 1994-95, aprovechando que el Club reestrenaba su antiguo estadio, el Nou Sardenya, el club adoptó el himno actual, titulado Europa, sempre endavant! El escudo actual, adecuadamente modernizado en sus formas y siglas, apareció por primera vez en 1915. Sustituía a un complejo escudo, en forma de olla, que representaba al Club desde su fundación en 1907. Su autor fue el pintor Jacint Olivé Font, que además fue jugador del Club en sus primeros años. Entre 1907 y 1909 el primer terreno de juego estuvo ubicado en la calle Indústria, cerca del Pg. En 1909 arrendó unos terrenos ubicados en la manzana entre las calles Mallorca, Sicília, Provença y Nàpols, al lado del Templo de la Sagrada Familia.

Para el mundial de Brasil 2014, la indumentaria cambió drásticamente, camiseta amarilla con una franja azul sobre el pecho y cinco rayas en diagonal con color azul, pantaloneta blanca y medias amarillas, rojo y blanco; el uniforme alternativo constaba de camiseta roja (evocando la mejor presentación de la selección Colombia en Mundiales hasta el momento, Italia 1990), pantaloneta azul y medias rojas; este uniforme se usó oficialmente por única vez en el partido por cuartos de final del mundial de 2014 contra el anfitrión. Este hecho permitió ampliar la escuela de fútbol y aumentar el número de equipos de fútbol base, funcionando como si de una mini-ciudad deportiva se tratase.

La temporada 2020-21 se disputó de manera distinta a lo habitual como consecuencia de la COVID-19, por lo que la temporada fue dividida en dos fases, en la primera etapa los equipos participantes fueron divididos en dos subgrupos de 11 clubes cada uno. Los exponentes más destacados de esta generación de jugadores figuraron no solo en el fútbol de Colombia, sino también a nivel mundial, como Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia, René Higuita, entre otros. Si yo fuera una marca así, con sólo un equipo en el Mundial, intentaría hacer un uniforme más memorable, camisetasdefutbol net la verdad.

Desde su fundación y durante una década, camisetas de futbol com el CE Europa vistió uniforme a rayas verticales azules y blancas. Nota3: Tras la victoria del bando sublevado dirigido por el Caudillo Francisco Franco, éste decretó que la selección jugaría de uniforme azul, por el mismo motivo que la etapa anterior. El Europa fue colocado en el Subgrupo A, el 25 de octubre de 2020 inició la temporada con una victoria por 1-0 ante el FC Vilafranca, durante toda la primera fase el equipo demostró buenas sensaciones que le llevaron a terminar en la primera posición del subgrupo con 44 puntos, por lo que pudo acceder a etapa por el ascenso directo a la nueva Segunda División RFEF.

La temporada 2016-17 fue deportivamente mala e incluso se sufrió por la permanencia en Tercera división hasta las últimas jornadas de la competición, quedando finalmente duodécimo clasificado. Después de un inicio irregular, el equipo fue progresando hasta colocarse entre los primeros clasificados y alcanzar las posiciones de fase de ascenso cuando la temporada fue interrumpida por culpa de la crisis de la COVID-19 falta de 10 jornadas por disputarse.

En la segunda fase de la temporada, el Europa compartió grupo con Vilafranca, Terrassa, Girona «B», Granollers y Cerdanyola del Vallès FC, en una liguilla de seis partidos en la cual solo se enfrentaría contra clubes del Subgrupo B. Luego de dos victorias en las primeras jornadas de la fase, el 25 de abril de 2021 el Europa debía ganar al Cerdanyola para asegurar el ascenso a la nueva categoría, finalmente los escapulados derrotaron por 4-2 al equipo rival y de esta forma lograron la promoción de categoría 26 años después. La reinstauración del antiguo campeonato regional catalán en la temporada 1983-84 en formato copero (a diferencia del antiguo Campeonato de Cataluña disputado entre 1903 y 1940) se hizo con el nombre de Copa Generalidad, primero oficiosamente, y desde la temporada 1989-90 con carácter oficial.

A partir de la temporada 2000-01 hasta la temporada 2006-07 ambas inclusive, el proveedor deportivo fue Cejudo, llevando entre esos años los siguientes patrocinadores: «Obrascampo», «Ronixa», «Urcisol» y «El Toyo». Las medias fueron negras u oscuras hasta 1955 (hasta entonces todos los equipos las llevaban negras u oscuras, fuese cual fuese su indumentaria). En el nuevo reportaje de Salvados que esta noche podremos ver en LaSexta, Jordi Évole y su equipo viajarán hasta el sudeste asiático para conocer las condiciones laborales de sus trabajadores. En la temporada 1926-27 adoptó las que serían sus inconfundibles señas de identidad: camiseta blanca, con el característico escapulario azul, más pantalones azules.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.